• LO MÁS LEÍDO
    To display trending posts, please ensure the Jetpack plugin is installed and that the Stats module of Jetpack is active. Refer to the theme documentation for help.
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Representantes de 10 territorios rurales inician mesa de diálogo liderada por el INDER
CompartirTweet
Comunicados
·27 octubre 2020·2 Minutos de lectura

Representantes de 10 territorios rurales inician mesa de diálogo liderada por el INDER

Inicio
Comunicados
  • En total serán más de 30 personas las que participarán en 3 sesiones de trabajo.
  • Convocatoria, sesiones y metodología estarán a cargo del Instituto de Desarrollo Rural.

San José. A partir del miércoles 28 de octubre iniciará el trabajo de una Mesa de Diálogo, esta vez, con representantes de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR) de diez territorios rurales del país, cuya organización estará a cargo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). 

En total, durante las tres sesiones de trabajo programadas participarán 3 miembros de cada Consejo Territorial que representarán a los territorios rurales de: 

  • Atenas-Palmares-San Ramón-Naranjo-Zarcero
  • Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión
  • Desamparados-Acosta-Aserrí
  • Dota-Tarrazú-León Cortés
  • Paraíso-Alvarado
  • Alajuela-Poás-Grecia-Zarcero
  • San Isidro-San Rafael-Barva-Santa Bárbara-Santo Domingo-Vara Blanca
  • Turrialba-Jiménez
  • Puriscal-Turrubares-Mora-Santa Ana-Escazú-Alajuelita
  • Moravia-Goicoechea-Vázquez de Coronado-San Pedro de Montes de Oca

La primera de las sesiones de trabajo se realizará de forma virtual e iniciará a partir de las 2:00 pm y hasta las 4:30 pm, con la facilitación de la Secretaría Técnica de Desarrollo Rural (SETEDER) del Inder.

Las dos siguientes se realizarán de forma presencial, con los debidos protocolos de protección, con el fin de evitar contagios por Covid-19. La primera de ellas, el miércoles 4 de noviembre y la segunda miércoles 11 de noviembre, en la sede central del Inder Moravia, San José. Las reuniones iniciarán a partir de las 9:00 am y finalizarán a las 2:00 pm.

El apoyo logístico será brindado desde las oficinas territoriales de la Dirección de Desarrollo Central y para ello, las Asesorías Territoriales del Inder (funcionarios del Instituto) serán responsables de habilitar los respectivos protocolos de atención, espacios y equipos necesarios para que las personas de los Comités Directivos de los CTDR puedan conectarse a la sesión.

En Costa Rica existen 29 Territorios Rurales, establecidos así en la Ley 9036 de creación del Inder en su artículo 9. En cada uno de esos Territorios se establece un Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) conformado en un 60% por las fuerzas vivas del cantón, sociedad civil y empresa privada; el otro 40% son los representantes de las Instituciones Públicas presentes en este territorio. 

Los Territorios Rurales son la nueva forma de gobernanza en el país y uno de sus labores más importantes es que cada CTDR prepara y presenta a la Asamblea General, para su aprobación, el Plan de Desarrollo Rural Territorial (PDRT), una herramienta de planificación que tiene como fin orientar y lograr el desarrollo integral y en la cual participan los habitantes del territorio, quienes son los que mejor conocen sus necesidades.

Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR)DiálogoDiálogoCRDiálogoTerritorialHarys Regidor Barbozalnstituto de Desarrollo Rural (INDER)Secretaría Técnica de Desarrollo Rural (SETEDER)
Compartir
Relacionado

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años

  • Estructura organizacional
  • Nuestros servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Directorio telefónico
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno del Bicentenario, 2018 - 2022
2019
Anterior
Programa tico de Pago por Servicios Ambientales gana premio global de acción climática de Naciones Unidas
Siguiente
Bacardi expande servicios globales con más empleos en Costa Rica
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto

Lo más leído

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados