• LO MÁS LEÍDO
    To display trending posts, please ensure the Jetpack plugin is installed and that the Stats module of Jetpack is active. Refer to the theme documentation for help.
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Acercamiento entre tres Poderes de la República favorece diálogo nacional
CompartirTweet
Comunicados
·6 octubre 2020·2 Minutos de lectura

Acercamiento entre tres Poderes de la República favorece diálogo nacional

Inicio
Comunicados
  • Temas tratados incluyeron cargas fiscales, combate a la corrupción y descontento social.
  • “Nuestra paz social se fundamenta en nuestra democracia y ésta tiene sus pilares en las instituciones reflejadas en los tres poderes de la República que, en momentos difíciles, puedan sentarse a dialogar”, expresó el presidente Carlos Alvarado.

San José. La noche de este martes se reunieron en Casa Presidencial los presidentes de los Supremos Poderes, el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank Smith y el presidente del Poder Judicial, Fernando Cruz Castro. Acompañó el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto Jiménez.

El acercamiento tuvo como objetivo allanar el camino al diálogo nacional entre los jerarcas de los tres poderes de la República.

Eduardo Cruickshank, realizó una valoración a la situación general del país como una responsabilidad conjunta entre los tres poderes, señalando la delicada coyuntura que atraviesa Costa Rica. 

Entre los temas tratados durante el encuentro, estuvieron las cargas fiscales, el  combate a la corrupción y el descontento social.

“Señor presidente, tenemos por delante una tarea muy difícil”, expresó Cruickshank.  A continuación, indicó una serie de propuestas que, a su entender, serían factibles de pasar en la Asamblea Legislativa.

Propuestas del presidente de la Asamblea Legislativa:

  • Trabajar sobre la propuesta de un impuesto de salarios de cuatro millones para arriba
  • Impuesto temporal y eliminación de todas las consultorías (salvo aquellas que no son susceptibles de suspensión)
  • Congelamiento de todas las plazas nuevas por 24 meses, con excepciones.  
  • Impuesto por única vez al capital, quizá de 3% sobre capitales superiores a los 50 millones. 
  •  Impuesto a las casas de apuestas, sport books, casinos, zonas francas 
  • Plan integral para combatir fuertemente  la evasión y la elusión fiscal.

Mientras tanto, el presidente del Poder Judicial, Fernando Cruz Castro, expresó su preocupación por la crispación social que vive el país, al tiempo que afirmó su apoyo al proceso de diálogo.

“Hay una visión de fortalecimiento de la institucionalidad para que el diálogo pueda ser posible, el Poder Judicial puede aportar y escuchar de parte del señor presidente (del Ejecutivo) sus preocupaciones.  La reunión de los tres poderes de la República es importante para fortalecer la visión de la institucionalidad”, afirmó el magistrado Cruz.

El ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, recalcó que el intercambio de puntos de vista de los jerarcas de los supremos poderes es relevante porque fue posible “realizar un análisis detallado de lo vinculado a la pandemia de COVID-19, pero también vinculado a la situación fiscal, económica, social y laboral de muchos costarricenses”.

Finalmente, el mandatario Alvarado Quesada, reflexionó sobre la relevancia de este encuentro para la paz social del país.  “Nuestra paz social se fundamenta en nuestra democracia y ésta tiene sus pilares en las instituciones reflejadas en los tres poderes de la República que, en momentos difíciles, puedan sentarse a dialogar”, detalló.

Diálogo
Compartir
Relacionado

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años

  • Estructura organizacional
  • Nuestros servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Directorio telefónico
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno del Bicentenario, 2018 - 2022
2019
Anterior
Por primera vez en el país Tribunales condenan con 10 años de cárcel a seis personas por defraudación a la Hacienda Pública
Siguiente
En reunión con el Presidente de la República: Sector cooperativo anuente a la construcción conjunta de un diálogo nacional
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto

Lo más leído

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados