- Obras, finalizadas este 2020, se encuentran ubicadas en el cantón central de Puntarenas, Coto Brus, Buenos Aires, Osa y Golfito.
- Adicionalmente, el MEP desarrolla este año a lo largo de la provincia de Puntarenas, otros 15 proyectos y 6 están en proceso de contratación.
- De setiembre de 2019 a la fecha, la institución ejecuta 350 diferentes intervenciones que beneficiarán a unos de 62 mil estudiantes.
- “El desarrollo de los proyectos permite a las comunidades volver a creer y animarse, porque el centro educativo es el eje donde suceden muchas cosas importantes y aunque hoy estemos a la distancia, esperamos regresar pronto”, comentó ministra de Educación, Guiselle Cruz.
A pesar de la adversidad que atraviesa el país por la pandemia provocada por el virus del SARS-coV-2, la provincia de Puntarenas cuenta este año con 14 nuevos centros educativos que fueron construidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Paralelamente, este año el MEP trabaja en la ejecución de 15 proyectos más y en otros 6 que se encuentran en contratación, ubicados en los cantones de Coto Brus, Osa, Buenos Aires, Puntarenas, Golfito, Esparza, Corredores y Parrita.
Estos proyectos forman parte de un total de 350 diferentes intervenciones que lleva adelante el MEP de setiembre 2019 a la fecha en Puntarenas, con una inversión de ₡25.815 millones, en beneficio de cerca de 62 mil estudiantes.

Los 14 centros educativos finalizados este año -correspondientes al Plan de Inversión 2020- son los siguientes:
- Sabanillas, Tres Ríos, Jaime Gutiérrez Brown y Santa Rica en Coto Brus.
- Montaña Grande, San Ramón de Ario, Liceo de Chomes, Riojalandia y El Níspero en Puntarenas.
- El Manzano de Golfito.
- Finca 2-4 y Finca Diez en Osa.
- Aköm en Buenos Aires.
- Unidad Pedagógica Isla Caballo.
Luisa Bustos, directora de la escuela Alberto Echandi en Ciudad Neilly, manifestó que ver el proceso constructivo emociona a toda la comunidad que por años ha esperado por las mejoras en el centro educativo, al referirse a la construcción de la nueva escuela.

Para Guiselle Cruz, ministra de Educación, “el desarrollo de los proyectos permite a las comunidades volver a creer y animarse, porque el centro educativo es el eje donde suceden muchas cosas importantes y aunque hoy estemos a la distancia, esperamos regresar pronto”.