• LO MÁS LEÍDO
    To display trending posts, please ensure the Jetpack plugin is installed and that the Stats module of Jetpack is active. Refer to the theme documentation for help.
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Gobierno suspende temporalmente oficialización de metodología de diálogo
CompartirTweet
Comunicados
·31 julio 2019·2 Minutos de lectura

Gobierno suspende temporalmente oficialización de metodología de diálogo

Inicio
Comunicados
  • Evento público estaba programado para este jueves por la tarde y tenía el objetivo de exponer la metodología de trabajo acordada entre ambas partes.
    • Ante la necesidad de aclarar la posición del Encuentro Social Multisectorial sobre la difusión de noticias falsas y la posible instrumentalización de personas menores de edad, el gobierno ofreció un espacio de reunión mañana para retomar el diálogo.
    • Espacios de diálogo con el sector de transportistas de carga, con el sector pesquero y con el sector agro se mantienen.

    El Gobierno de la República anunció esta noche la suspensión temporal del evento de oficialización de la metodología de diálogo con el Encuentro Social Multisectorial (ESM), programado para el día de mañana, tras una serie de situaciones que afectan los principios de diálogo democrático acordados por ambas partes.

    Ante una nota enviada esta mañana que solicitaba aclarar la posición del Encuentro Social Multisectorial sobre la difusión de noticias falsas y la posible instrumentalización de personas menores de edad, el Gobierno considera que la respuesta dada “no refleja el compromiso que hoy deberíamos mantener como ciudadanía costarricense”.

    Sin embargo, con la intención de ofrecer un espacio para ampliar la posición del grupo, el Ejecutivo ofreció una reunión el día de mañana para que ambas partes puedan retomar el diálogo.

    “El Gobierno siempre ha estado y estará abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones, siempre que se de una manera honesta y constructiva”, afirmó el viceministro de la Presidencia, Juan Alfaro.

    “Hemos decidido suspender de manera temporal la actividad de mañana, para así brindarles un espacio y que puedan ampliar la respuesta requerida. Asimismo, estamos anuentes a mantener una discusión sobre estos dos temas, con la presencia de la Defensoría de los Habitantes”, explica el documento.

    Además, reitera que “la altura y la legitimidad que se espera de un grupo como el conformado por el ESM, también pasa por la responsabilidad patriótica de desligarse completamente de posiciones o actitudes que puedan configurar alguna de las circunstancias descritas”

    Por otro lado, el viceministro Alfaro fue enfático en la voluntad constructiva, abierta y de diálogo del Gobierno se mantienen. Por lo tanto, independientemente de estas discrepancias, las mesas ya instaladas en temas como transporte, sector pesquero y agro se encuentran trabajando, continuarán funcionando, todo en aras de no afectar los procesos ya construidos.

    Preocupación por desinformación

    Según el Gobierno, la proliferación de noticias falsas genera desconfianza y confusión en la ciudadanía y configura un fenómeno de índole global que atenta contra los sistemas democráticos, “incluso, uno de los más antiguos y sólidos del mundo como lo es el nuestro”.

    “Los poderes del Estado no son ajenos a esta discusión, y prueba de ello es la aprobación que se dio esta tarde en la Asamblea Legislativa de una moción para llevar a cabo un debate reglado relativo a las noticias falsas”, reflexionó el jerarca.

    La moción presentada contó con el respaldo de la mayoría de los legisladores con 48 votos a favor y 1 en contra.

    ]]>
    DiálogoEncuentro Social MultisectorialJuan Alfaro LópezViceministerio de la Presidencia: Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano
    Compartir
    Relacionado

    Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

    San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

    Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

    Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años

    • Estructura organizacional
    • Nuestros servicios
    • Trabaje con nosotros
    • Directorio telefónico
    • Políticas de confidencialidad
    Presidencia de la República de Costa Rica
    Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
    Gobierno del Bicentenario, 2018 - 2022
    2019
    Anterior
    Víctor Morales Mora priorizará agenda de crecimiento, empleo y diálogo social
    Siguiente
    Zapatón conformó su Instancia Territorial de Consulta Indígena
    • Diálogo
      • Diálogo Multisectorial
      • Diálogo Territorial
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • El Gabinete
      • Juntas Directivas
    • Noticias
      • Comunicados
      • Ambiente
      • Crecimiento económico
      • Educación
      • Inclusión social
      • Infraestructura
      • Seguridad
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
    • Contacto
    • Diálogo
      • Diálogo Multisectorial
      • Diálogo Territorial
    • Sobre Casa Presidencial
      • Historia
      • Expresidencias
      • Poder Ejecutivo
    • Costa Rica
      • Constitución Política
      • Símbolos Nacionales
    • Autoridades
      • Equipo presidencial
      • El Gabinete
      • Juntas Directivas
    • Noticias
      • Comunicados
      • Ambiente
      • Crecimiento económico
      • Educación
      • Inclusión social
      • Infraestructura
      • Seguridad
    • Transparencia
      • Actas y acuerdos
      • Bienes y presupuesto
      • Contrataciones públicas
      • Información de puestos
      • Informes de gestión
      • Planificación institucional
    • Contacto

    Lo más leído

    Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

    San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

    Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

    Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
    Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
    Ver todos los resultados