A la vanguardia en tecnología, esta infraestructura contribuirá a garantizar la seguridad energética de Costa Rica.
Recibirá buques que transportan productos terminados como gasolina, diésel, jet fuel A-1 y búnker, entre otros.
El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, visitó este sábado el nuevo muelle especializado en la Terminal Portuaria de RECOPE en Moín, una obra que contribuirá a reafirmar y dar sostenibilidad a la competitividad del país en materia portuaria. En el acto también participaron el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata; el Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez; y el Presidente de RECOPE, Alejandro Muñoz; así como altos jerarcas del Poder Ejecutivo, diputados de la provincia y el Alcalde de Limón. Con una inversión de $112 millones, este es el primer muelle tipo duques de Alba construido en el país. La obra estuvo a cargo del consorcio mexicano-costarricense ICA-MECO (ICA Ingenieros Civiles Asociados de C.V- Constructora Meco S.A). La nueva infraestructura recibirá buques que transportan hidrocarburos, lo cual permitirá agilizar la importación de productos terminados como las gasolinas, diésel, jet fuel A-1 y búnker, entre otros. Al contar con dos puestos portuarios y una mayor capacidad de atraque, se agilizará toda la logística de importación de combustibles y asfalto para atender de manera eficiente la demanda nacional de combustibles, que en promedio aumenta un 2% anual.
Beneficios estratégicos:
- Garantizar la seguridad energética de Costa Rica
- Asegurar y mejorar la logística de importación de los combustibles que el mercado nacional demanda y que el país requiere para su desarrollo.
- Contar con dos muelles especializados para el atraque y descarga de buques que transportan combustibles.
- Reducir las demoras y dificultades de atraque causadas por condiciones climáticas adversas.
- Reducir el costo a escala de los fletes al utilizar barcos más grandes.
- Optimizar el Sistema Nacional de Combustibles.