Así lo indicó el Gobierno al responder una solicitud de los sindicatos de retirar el proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas de la corriente legislativa.
Advirtió que si no se avanza en la reforma fiscal habrá efectos muy serios en el desarrollo, la seguridad social e incluso en los derechos adquiridos de los funcionarios públicos.
En la quinta reunión entre las partes, el Gobierno reafirmó su voluntad de diálogo para escuchar las propuestas y preocupaciones del movimiento sindical sobre el proyecto de ley 20580.
El Gobierno de la República advirtió que retirar el proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (20580) de la corriente legislativa, como lo planteó el Movimiento Sindical, no ayudaría a enfrentar la crisis fiscal y, por el contrario, tendría efectos muy graves en el desarrollo del país, la seguridad social y los derechos adquiridos de los funcionarios públicos. Así lo hizo saber el segundo vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, en la quinta reunión entre las partes, al responder unas peticiones puntuales planteadas por el Movimiento Sindical el pasado 29 de junio. En cuanto a la solicitud sobre la declaratoria de ilegalidad de la huelga del pasado 25 de junio, Rodríguez respondió que al Gobierno le corresponde garantizar el cumplimiento de la ley y acudir a las instancias judiciales competentes para que se respete la legalidad. Empero, indicó que está dispuesto a conversar en la mesa diálogo sobre las consecuencias de una eventual declaratoria de ilegalidad.