• LO MÁS LEÍDO
    To display trending posts, please ensure the Jetpack plugin is installed and that the Stats module of Jetpack is active. Refer to the theme documentation for help.
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Gobierno mantiene puertas abiertas al diálogo sin condicionamientos
CompartirTweet
ComunicadosDesarrollo SocialEconomíaInstitucionesPrensaPresidencia
·9 julio 2018·1 Minuto de lectura

Gobierno mantiene puertas abiertas al diálogo sin condicionamientos

Inicio
Comunicados

Creemos que se debe reponer el tiempo no laborado en la pasada huelga, por respeto a la ciudadanía que paga los salarios de todos los empleados públicos, declaró el vicepresidente, Marvin Rodríguez.  

A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, no se logró acuerdo alguno con los representantes sindicales.

  Luego de una jornada de más de ocho horas de negociación, el movimiento sindical decidió levantarse de la mesa y romper el diálogo, pese a que el Gobierno se mostró anuente a analizar la posibilidad de desestimar la ilegalidad de la huelga del pasado 25 de junio, a solicitud de los sindicatos. La postura del Ejecutivo fue pedir a la Unidad Sindical que entregaran un documento oficial, en el que establecieran un plan para la reposición de las horas no trabajadas durante la pasada huelga. Ante esto, los representantes del sector sindical se mostraron poco receptivos y tomaron la decisión de levantar la sesión y finalizarla. El vicepresidente Marvin Rodríguez fue enfático en que estos espacios se deben mantener y que, el Gobierno seguirá con la posición de dialogar, sin condiciones, para buscar el beneficio de la ciudadanía. “No vamos a abandonar por ninguna razón los espacios de diálogo que siempre nos han caracterizado y que el país necesita”, expresó el Vicepresidente. Además, agregó que, el Gobierno está anuente a negociar, y esto se ve claramente en la apertura que ha tenido el Ejecutivo en poner el proyecto de Ley 20 580 sobre la mesa y en la agenda de discusión. Sin embargo, los sindicatos llegaron a un punto de inflexión en el cual, exigen la desestimación de la declaración de ilegalidad de la huelga sin acceder a reponer las horas que no laboraron ese día. “Estamos dispuestos a analizar este punto, sin embargo, les pedimos que nos presenten un plan en el que nos muestren cómo van a cumplir con las horas que no laboraron y ellos no quisieron acceder a esto”, declaró el Vicepresidente Rodríguez.]]>

DiálogoHuelgaJuan AlfaroMarvín RodríguezMinisterio de Trabajo y Seguridad SocialSegunda VicepresidenciaSindicatosSteven Núñez
Compartir
Relacionado

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años

  • Estructura organizacional
  • Nuestros servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Directorio telefónico
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno del Bicentenario, 2018 - 2022
2019
Anterior
Gobierno fija ruta para desentrabar SETENA
Siguiente
Aduanas recupera más de 146 millones de colones en subasta
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto

Lo más leído

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados