Altos funcionarios de Chad, Kenia, Botswana, Namibia, Gambia, Lesotho y Nigeria se reunieron esta mañana con el presidente Carlos Alvarado.
Se trata de una delegación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de África, que busca intercambio de conocimiento de políticas Sur-Sur.
Junto al ministro de Ambiente, abordaron temas como desarrollo sostenible y descarbonización de la economía, entre otros.
Una delegación de 13 funcionarios de Alto Nivel de Puntos Focales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de África para el intercambio de conocimiento de políticas Sur-Sur, inversión y gestión de recursos naturales, se reunió este lunes con el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez. La visita a Costa Rica de intercambio de conocimientos, que tendrá lugar entre el 3 y 9 de junio, responde al liderazgo internacional de nuestro país en la materia. Los altos funcionarios africanos provienen de Chad, Kenia, Botswana, Namibia, Gambia, Lesotho y Nigeria. [caption id="attachment_25510" align="alignleft" width="543"]
- Inversiones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF) por parte de expertos en la sede de Conservation International en Washington D.C. y la Secretaría del FMAM.
- Estructuras institucionales y mecanismos financieros que Costa Rica ha desarrollado para implementar las políticas nacionales de conservación, así como el papel del Gobierno en la orientación de este proceso.
- Necesidades de investigación, técnicas de valoración y programas de incentivos económicos para el pago de servicios ambientales (PSA), y la economía del capital natural.
- Información sobre los procesos políticos e institucionales para implementar soluciones innovadoras a la gestión del paisaje a través de las inversiones del FMAM.