• LO MÁS LEÍDO
    To display trending posts, please ensure the Jetpack plugin is installed and that the Stats module of Jetpack is active. Refer to the theme documentation for help.
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Ver todos los resultados
Leyendo
Mesa de diálogo abre vía para solucionar problemas de los traileros
CompartirTweet
Aclaraciones y pronunciamientosComunicadosDesarrollo SocialEconomíaHaciendaHechos y AccionesInstitucionesMigracionesMinisterioPrensaPresidenciaSeguridadSeguridadTransporteViceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y LegislativosViceministerio de la Presidencia: Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano
·18 junio 2018·2 Minutos de lectura

Mesa de diálogo abre vía para solucionar problemas de los traileros

Inicio
Aclaraciones y pronunciamientos

Por más de dos horas, Gobierno y representantes de los traileros se reunieron en Casa Presidencial para analizar pliego de peticiones.   

Reuniones bilaterales con instituciones para atender requerimientos de transportistas y acciones para supervisar permanencia en el país de camioneros extranjeros, entre los acuerdos. 

 

Viceministra de Diálogo Social, Nancy Marín, anuncia que buscarán soluciones creativas, dentro del marco de la ley, para responder requerimientos del gremio.

La  viceministra de Diálogo Social del Ministerio de la Presidencia, Nancy Marín, y autoridades del Ministerio de Trabajo, Hacienda y Control Fiscal, recibieron esta tarde en Casa Presidencial a un grupo de traileros, luego de que participaran en la mañana en una manifestación en diversas partes del país. En el encuentro –que se prolongó por cerca de 2 horas en un ambiente respetuoso y propositivo– estuvieron presentes los viceministros de Trabajo, Juan Alfaro, y de Ingresos de Hacienda, Nogui Ramón Acosta; y el director y la subdirectora de la Policía de Control Fiscal, Irvin Malespín y Melissa Rodríguez. Asimismo, el secretario general de la ANEP, Albino Vargas, el presidente del Sindicato Nacional de Traileros-Seccional ANEP, Marco Murcia; y el vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Traileros, Fernando Rivera. En detalle, los traileros expresaron su preocupación por los altos costos de los peajes en la Ruta 27 y por lo que califican como competencia desleal con los transportistas centroamericanos que vienen a Costa Rica, sin que “se les exijan requisitos ni documentos al día” para el ingreso, salida y movilización dentro del territorio costarricense. A juicio de los dirigentes gremiales, no existe control de tiempo de la estadía en el país, en detrimento de los nacionales. “Se están entregando licencias B4 a extranjeros sin que cumplan con los requisitos”, denunciaron. En respuesta, Nogui Ramón Acosta, viceministro de Hacienda, comentó que se están ejecutando mecanismos para monitorear cuánto tiempo puede estar un camión en el país. “A través de los sistemas de aduanas podemos valorar los tiempos y tener claridad que es lo que está pasando”, dijo. Además, anunció que esta semana tendrán una reunión con los directores de las aduanas centroamericanas. “De parte de nosotros vamos a abordar estos temas y seguiremos dialogando en lo que ustedes necesiten”, señaló el viceministro de Ingresos. Coincidentemente, la viceministra Marín dijo que “tendremos estadísticas de cuánto tiempo permanecen los transportistas centroamericanos en el país para tener una dimensión de cual es la situación del problema y ver cómo podemos colaborar y mejorar la condición de los transportistas nacionales”. Marín expuso su compromiso de agendar reuniones bilaterales con las instituciones según las necesidades de estos. “Nosotros siempre estamos abiertos al tema del diálogo, pero siempre que sea en un marco de respeto y sin presiones que afecten a la ciudadanía”, dijo a los traileros. Marín solicitó a los transportistas le entreguen denuncias documentadas por casos que consideren ilícitos, a fin de llevarlos al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y que esta entidad haga las investigaciones respectivas. También anunció que se gestionó con JAPDEVA habilitar los dos portones para la entrada y salida para el ingreso a los patios de descarga, en respuesta al pedido de los traileros de agilizar los trámites en esa terminal portuaria.]]>

Asuntos Políticos y Diálogo CiudadanoDiálogomesaSan JoséTraileros
Compartir
Relacionado

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años

  • Estructura organizacional
  • Nuestros servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Directorio telefónico
  • Políticas de confidencialidad
Presidencia de la República de Costa Rica
Desarrollado por el Ministerio de Comunicación
Gobierno del Bicentenario, 2018 - 2022
2019
Anterior
Visita de Ministro de la Presidencia: Gobierno busca soluciones integrales para Puntarenas
Siguiente
Servicio Civil establece mecanismo para reducir pluses por dedicación exclusiva
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto
  • Diálogo
    • Diálogo Multisectorial
    • Diálogo Territorial
  • Sobre Casa Presidencial
    • Historia
    • Expresidencias
    • Poder Ejecutivo
  • Costa Rica
    • Constitución Política
    • Símbolos Nacionales
  • Autoridades
    • Equipo presidencial
    • El Gabinete
    • Juntas Directivas
  • Noticias
    • Comunicados
    • Ambiente
    • Crecimiento económico
    • Educación
    • Inclusión social
    • Infraestructura
    • Seguridad
  • Transparencia
    • Actas y acuerdos
    • Bienes y presupuesto
    • Contrataciones públicas
    • Información de puestos
    • Informes de gestión
    • Planificación institucional
  • Contacto

Lo más leído

Costa Rica avanza en la construcción de un Modelo de Gobernanza de Datos para el Sector Público Costarricense

San José recibe estatua en memoria de Gustavo Cerati

Costa Rica se consolida como el primer país en el mundo con una visión de Estado Abierto

Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Carlos Alvarado Quesada COVID-19 Presidente de la República de Costa Rica Coronavirus MOPT
Ver todos los resultados