Medidas incluyen congelamiento de plazas, horas extras, alquileres, gastos al exterior y de representación, entre otros.
Empresa responde a directrices emitidas por el presidente Carlos Alvarado para enfrentar el problema fiscal.
[caption id="attachment_25603" align="alignleft" width="532"]
- Congelamiento de plazas ($419 mil): Una de las primeras acciones tomadas fue el congelamiento de tres plazas administrativas de la Gerencia General y la plaza de Sub Gerente. Se espera que entre el año 2015, cuando se tomó la decisión, a la finalización de la administración Alvarado Quesada represente una economía de $491 mil (¢280.439.560)
- Horas extras ($148 mil): Se logró un ahorro de 27% entre abril 2017 y abril 2018 con adecuación de horarios. Se continuará con el control exhaustivo en este campo, lo que generaría una economía aproximada a los $148 mil (84.531.680) en los próximos cuatro años.
- Alquileres ($58 mil): La administración trabaja en acciones a corto plazo para reducir costos por alquileres. Recientemente se logró trasladar un centros de trabajo, que permitió rebajar el monto arrendado y a la vez, mejorar la infraestructura de la empresa. Esta contracción de gastos para los próximos cuatro años representará más de $58 mil (¢33.127.280).
- Gastos del exterior ($38 mil): Únicamente se autorizarán viajes a actividades de organismos internacionales como la Unión Postal Universal que contribuyan al fortalecimiento de la empresa. Con esta medida se proyecta una disminución en gastos de aproximadamente $38 mil (¢21.704.080) en los cuatro años del Gobierno actual.
- Gastos de representación ($3500): Se disminuyeron en un 50%, que significa $3500 (¢1.999.060) en cuatro años.
- Alimentos y Bebidas ($10 mil): Se implementaron controles adicionales para la partida relacionada a los gastos y bebidas, que representará una economía cercana del 7% anual. En los próximos cuatro años se transformaría en un ahorro estimado de $10 mil (¢5.711.600).
- Actividades protocolarias ($30 mil): Se están maximizando los recursos para actividades protocolarias, proyectándose una economía en los próximos cuatro años por $30 mil (¢17.134.800).