Hoy se celebró el 75 Aniversario del IICA y se inaugura la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura.Ministros de Agricultura de 34 países de América Latina y el Caribe se reúnen para discutir estrategias para desarrollo de la agricultura regional. El presidente de la República en ejercicio, Helio Fallas Venegas, participó este miércoles en la celebración del 75 Aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); el acto también coincidió con la inauguración de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).
[caption id="attachment_21643" align="aligncenter" width="632"]

75 Aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, e inauguración de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura JIA. Costa Rica. Fotos: Roberto Carlos Sánchez.[/caption]
Costa Rica recibe a 34 ministros de Agricultura del hemisferio para esta reunión que se desarrolla entre el 25 y 26 de octubre con el fin de escuchar los resultados de ocho años de gestión del actual director general del IICA, Víctor Villalobos y elegir a la nueva persona que estará al frente de este organismo internacional a partir del 15 de enero del 2018. Además, se discutirán estrategias de desarrollo y se plantearán acciones para impulsar al sector agrícola de las Américas y el Caribe.
[caption id="attachment_21649" align="aligncenter" width="632"]

Víctor Villalobos director IICA, 75 Aniversario del Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura IICA, e inauguración de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura JIA. Costa Rica.[/caption]
“El contexto mundial está cambiando aceleradamente, también lo hacen la agricultura y las formas de producir alimentos. Por eso debemos orientarnos hacia un futuro sostenible, el IICA debe continuar evolucionando para que con ello ayude a la transformación de las agriculturas de nuestros países”, mencionó Fallas.
[caption id="attachment_21643" align="aligncenter" width="632"]

Helio Fallas Venegas, Presidente de la República en ejercicio.[/caption]
Por otra parte, especialistas del IICA, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), presentan el informe de
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2017 – 2018, documento que analiza en detalle la agricultura regional y propone soluciones para su desarrollo.
En el acto inaugural, Fallas Venegas, junto a los ministros y funcionarios del organismo internacional, rindieron un homenaje al fundador del IICA, Henry Wallace, y develaron un busto que engalanará las instalaciones del Instituto.
El IICA se creó en Turrialba en 1942, con el objetivo de compilar, generar y transmitir el conocimiento científico para el desarrollo de la agricultura. Con el pasar de los años, su propósito ha evolucionado, pero su misión se mantiene intacta: estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los estados miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural, por medio de la cooperación técnica internacional y de excelencia.
[caption id="attachment_21648" align="aligncenter" width="632"]

75 Aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, e inauguración de la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura JIA. Costa Rica. Fotos: Roberto Carlos Sánchez.[/caption]]]>